El Consejo General de Dentistas de España recuerda que la autoexploración de la cavidad oral y un diagnóstico precoz son clave para aumentar las posibilidades de curación.
Evitar los factores de riesgo que propician el desarrollo de este tipo de cáncer es fundamental:
Por el contrario, llevar una dieta sana y equilibrada que contenga fruta y verdura fresca, pescado y aceite de oliva, ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar cáncer oral.
El cáncer oral puede presentarse como una pequeña herida, úlcera, un bulto o una placa roja y/o blanca que no mejora notablemente dos semanas después de su aparición. A partir de los 40 años de edad se debe realizar, de manera rutinaria y cada seis meses, una autoexploración. Hay que examinar los labios, el paladar, el interior de las mejillas, la lengua y las encías. En cualquier caso, esta autoexploración nunca puede sustituir las visitas periódicas al dentista.
En este sentido, el Dr. Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España, aconseja acudir al dentista si descubre alguna de las lesiones mencionadas anteriormente: “En este año 2017 se detectarán unos 5.000 nuevos casos de cáncer oral en España y morirán unos 1.200 españoles por esta causa, ya que el 85% de los casos de cáncer son diagnosticados de manera tardía. La detección precoz permitiría reducir a la mitad la mortalidad, por eso las revisiones periódicas al dentista son insustituibles para poder realizar una exploración de toda la boca y poder diagnosticar la enfermedad lo más tempranamente posible”.
Recuerda acudir a tus revisiones periódicas, tu dentista es tu mejor prevención.
Me ha encantado este artículo y nunca antes había estudiado una opinión como esta sobre el tema, impresionante !
Felicidades
Un perfecto post y bastante aconsejable. Felicidades
Esta vez te has superado, de verdad excelente artículo!!!
Felicidades